Catálogo de obra nueva en Bilbao, Vizcaya
Obra nueva en Bilbao
La ciudad de Bilbao es la capital española donde más ha aumentado el precio de la vivienda de obra nueva. Con un incremento interanual del 4,3% y un valor de unos 2.550 €/m² en el primer trimestre del 2022, siendo un 1,3% superior al del pasado año 2021 en la misma fecha, según Tinsa.
Actualmente, en abril de este 2022, el coste es de poco más de 3.000 €/m² de precio medio, siendo la zona más cara Indautxu, con más de 4.200 €/m². Le sigue de cerca Abando-Albia, que supera por poco los 4.100 €/m². Se trata de barrios muy céntricos, junto a la Ría de Bilbao. En la zona de Deusto, en torno al campus universitario, el coste es más reducidos, de unos 3.300 €/m². Las áreas de Basurto-Zorroza, San Ignazio y Begoña - Santutxu el precio del metro cuadrado supera los 2.700 €/m². El lugar más barato es Otxarkoaga-Txurdinaga, donde el coste es de unos 2.100 €/m².
¿Qué zonas tienen la mayor cantidad de viviendas de obra nueva en construcción?
Actualmente, en la ciudad de Bilbao, el mayor volumen de promoción de obra nueva se encuentra en las zonas de Deusto, La Ribera-Ibarrekolanda, Abando-ALbia (barrio Zabalburu), Santutxu, Ibaiondo en el Centro histórico con cuenta con viviendas de diseño muy exclusivo.
¿Qué repercute en el precio de obra nueva en la ciudad de Bilbao?
En la promoción de obra nueva en la ciudad de Bilbao, el precio del metro cuadrado depende en términos generales de la oferta y la demanda.
El tipo de vivienda, los metros cuadrados de la misma, sus características, materiales, calidades, acabados, ubicación, orientación, instalaciones y servicios comunes, así como la altura (el coste de un piso se incrementa por planta entre 3.000 € y 6.000 €, según Tinsa). Todo ello son factores que determinan e influyen en el valor de las propiedades.
La mayoría de las viviendas tienen un diseño exclusivo y son espaciosas, en edificios que en algunos casos forman parte de urbanizaciones equipadas con servicios comunes, como piscinas en la azotea. Este aspecto requiere una mención especial, ya que no es lo mismo comprar una casa o apartamento en una urbanización de promoción que un chalet independiente, variando en esta situación el coste, siendo comunitario en el primer caso, mientras que en el segundo es privado y personal.
La situación económica y laboral de la ciudad, la densidad de población, la inversión extranjera y el turismo de la zona, son componentes que también repercuten en el precio final del inmueble.
Una de las mejores opciones si se está interesado en la compra de este tipo de propiedades, es hacerlo mientras la construcción está sobre plano. Es decir, antes de iniciarse las obras, ya que esto supone un ahorro económico, a lo que se debe añadir otras ventajas, como la posibilidad de personalizar el hogar, la elección del piso en términos de altura y orientación, etc. En caso de que no sea posible, es aconsejable adquirir la propiedad en las primeras fases de edificación, ya que el coste de compra se puede reducir hasta en un 30%.
¿Cuál es la situación que ocupan las promociones de obra nueva en el mercado inmobiliario de la ciudad de Bilbao?
El mercado inmobiliario evoluciona de forma positiva. En el primer trimestre del 2022, el precio medio de la vivienda es un 1,3% superior al del pasado año, en el que la evolución en esas mismas fechas reflejaba un incremento del 6,5%. El último trimestre del 2020 el valor medio del metro cuadrado era de 2.410 €/m², en el del pasado año 2021 de 2.538 €/m² y en el primer trimestre de este año 2022 el coste medio es de 2.572 €/m². Con un valor interanual de 5,1% y 5,5% en los últimos trimestres del 2020 y 2021 respectivamente, actualmente es de 4,3%.
En la oferta de promociones predominan las viviendas de 2 o 3 habitaciones con terraza, los áticos y las grandes vistas a la ciudad y la Ría. Por lo general, los precios rondan desde los 645.000€, 400.304€, y los 235.000€. Incluso, áticos de lujo que pueden superar el millón de euros.
¿Cuál es la importancia de comprar pisos de obra nueva frente a casas de segunda mano en la ciudad de Bilbao?
El mercado inmobiliario está en alza. De hecho, es una de las ciudades españolas donde más ha aumentado el precio del metro cuadrado, sobre todo, en zonas como Deusto. Y es que, este tipo de viviendas son una garantía de compra frente a las de segunda mano, ya que, entre otros factores, ofrece la posibilidad de personalización, la seguridad de la calidad y garantía al ser de construcción nueva. Además de, la reducción de costes y disponer de eficiencia energética. El desarrollo de instalaciones y zonas comunes, como zona ajardinada, parque infantil, y piscina en algunos casos son características que se han potenciado en las últimas promociones. Por lo general, hay una gran demanda de casas con terraza.
¿Dónde comprar obra nueva en la ciudad de Bilbao?
Actualmente, en la ciudad de Bilbao, la mayor área de expansión en viviendas de obra nueva se encuentra en Deusto; situada en el margen del río Nervión, una zona joven, con ambiente, ocio y cerca del Parque de la Ribera de Botica Vieja. Una vivienda de 76 m² o de 83 m² en este distrito ronda los 400.304€ y los 364.889€ respectivamente. Es posible adquirir un piso de 75 m² por un precio de 247.482€ o uno tipo estudio de 45 m² con un coste de 162.857€ en esta zona.
En el Barrio La Ribera-Ibarrekolanda (distrito de Deusto) una vivienda de 80 m² en un edificio con piscina en la azotea ronda los 395.000€. En la zona del distrito Begoña-Santutxu en el Barrio Bolueta, una vivienda de 90 m² en una urbanización con zona ajardina, parque infantil y piscina tiene un precio de 238.500€.
Abando-Albia es el distrito del centro de la ciudad de Bilbao, en esta área y en el barrio de Zabalburu un piso puede rondar entre los 645.000€ y 845.826€, o un ático de 144 m² por un precio de 1.051.695€. En el barrio La Peña, distrito San Adrián-La Peña, una casa de 123 m² o 63 m² tiene un coste de 250.000€ y 178.400€ respectivamente.