Catálogo de promociones de obra nueva en Pontevedra Provincia
Obra nueva en Pontevedra
En la provincia de Pontevedra hay en la actualidad más de 100 promociones de obra nueva con miles de inmuebles en proceso de construcción y/o comercialización. Según datos del Colegio de Aparejadores de Pontevedra, se cerró el 2021 con más de 1.000 viviendas a estrenar construidas. Entre sus municipios más relevantes, el metro de obra nueva más barato se encuentra en Ponteareas y A Guarda, ambas con un valor que oscila los 1.020 €/m². Le siguen Vilagarcia de Arousa, que no alcanza los 1.100 €/m² y Tomiño, con 1.105 €/m². Por su parte, las localidades más caras son Baiona, sobre 2.000 €/m², Nigrán, que supera por poco los 2.050 €/m², Vigo que oscila los 2.080 €/m² y Sanxenxo que supera por poco los 2.300 €/m².
¿En qué lugares se localizan el mayor número de casas de obra nueva en construcción?
Casualmente, los municipios que presentan los valores por metro cuadrado más elevado son los que presentan una mayor oferta de viviendas a estrenar, ya que también cuentan con una alta demanda. Estos son: Sanxenxo, Nigrán, Baiona, Vigo y Vilagarcia de Arousa.
¿En el litoral, dónde se registran las promociones más importantes?
Los proyectos de edificación más destacados de toda la costa del territorio pontevedrés están en Vilagarcia de Arousa, Sanxenxo, Baiona, Vigo, O Grove y Guarda.
¿Qué aspectos entran en escena a la hora de establecer el precio de venta de una casa de obra nueva en la provincia de Pontevedra?
El valor del metro cuadrado será el que fije el coste final, es decir, la situación del mercado inmobiliario marcará cuál es el precio. Para ello hay que tener en cuenta la cantidad de oferta y demanda que presente el territorio. Además, obviamente hay otros factores que repercuten, como la localización de la casa, su orientación, sus dimensiones, sus características, los materiales de construcción, los acabados y otros servicios comunitarios, como la existencia de trastero, garaje, piscina o algún tipo de instalación deportiva.
En relación a los propios factores inherentes de la casa, hay que hacer especial mención a los servicios comunes. Y es que, en caso de comprar un inmueble independiente, éstos serán privados y su coste será particular. En cambio, en una urbanización comunitaria, los gastos serán menores, ya que se reparten entre todos los vecinos. Por ello, una de las alternativas a la hora de ahorrar costes en la compra de una propiedad de este tipo es realizar la adquisición sobre plano. En caso de no poder, es aconsejable hacer el trámite en las primeras fases de construcción. Pues, de este modo se puede reducir el precio hasta en un 30%.
¿Cómo es el mercado inmobiliario de obra nueva en la provincia?
Pontevedra ha sido el segundo territorio de Galicia que más ha crecido en términos económicos respecto a las viviendas de obra nueva, solo superada por Lugo, que a su vez ha sido una de las que más ha evolucionado a nivel nacional en el último año.
Según el estudio de Tinsa IMIE Mercalos Laborales, el incremento de los inmuebles en la capital de la provincia ha sido de un 3%, con un precio medio de todo el territorio que oscila entre los 1.200 €/m² y 1.300 €/m². En el 2022 el crecimiento está siendo exponencial y positivo, siendo un 1,1% superior el precio de este trimestre, tomando como referencia el primer trimestre de 2021.
Todo ello se traduce en un crecimiento de la oferta en los últimos años. Especialmente en la zona de costa, donde se reúne más de la mitad de promociones de toda la provincia de Galicia. Entre ellas, destacan Sanxenxo, Vigo y Baiona.
¿Cuál es la importancia de comprar pisos de obra nueva frente a casas de segunda mano en la provincia de Pontevedra?
En los últimos años, parece que el mercado inmobiliario de casas a estrenar está en auge en Galicia y en Pontevedra, en este caso. La inversión extranjera también ha tenido mucho que decir en este aspecto, ya que, tras las crisis inmobiliarias, ha vuelto a entrar en escena en la región gallega.
Este aumento se debe, en gran parte, a la capacidad de personalización de estos inmuebles, frente a la dificultad de adaptar aquellos que son de segunda mano. Además, en los últimos años las promociones de obra nueva se han caracterizado por incluir servicios comunitarios que atraen a miles de compradores, como pista de pádel, piscina, gimnasio y garaje. Además, la eficiencia energética es otro aspecto que repercute en la decisión de comprar estas propiedades, ya que a la larga suponen un ahorro energético para las familias. Obviamente, todo ello repercute en el valor, lo que es otro punto destacable, ya que siempre será más fácil vender una casa de estas características que otra que carezca de todas ellas.
¿Dónde comprar obra nueva en la provincia de Pontevedra?
La cercanía del mar Cantábrico es uno de los alicientes a la hora de invertir en un patrimonio inmobiliario en la provincia de Pontevedra. Por ello, cuenta con más de un centenar de promociones, sobre todo en el litoral.
Vigo, una de las ciudades más importantes, es posible comprar una casa de 66m² con un dormitorio por 121.000€, superando los 320.000€ aquellas que tienen más de 3 habitaciones y otro tipo de características, como terraza privada. En Sanxenxo, el municipio más caro de toda la costa gallega, se puede adquirir una propiedad de 57 m² con 1 habitación por 168.000€, mientras que las que tienen más de 1 dormitorio y superan los 70 m² tienen un valor desde 230.000€.
En Pontevedra capital, en avenida Buenos Aires, se puede comprar una casa de 47 m² con 1 habitación por unos 118.000€, superando los 170.000€ aquellas que tienen más de 2 habitaciones y unos 90 m².