Catálogo de obra nueva en León, León
Obra nueva en la ciudad de León
En la actualidad, León cuenta con una oferta de 10 promociones de obra nueva, entre las finalizadas y las que se encuentran en construcción. Datos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, publican que el valor del metro cuadrado en León subió un 2% el último trimestre de 2021, hasta situarse en 1.081 €/m².
Los precios medios del metro cuadrado en los 10 barrios más relevantes de León son:
Las Lastras: más de 1.400 €/m².
Centro: superando los 1.200 €/m².
La Palomera: por encima de 1.500 €/m².
Pinilla: sobre 1.000 €/m².
Puente Castro: alrededor de 1.100 €/m².
Centro: unos 1.800 €/m².
Casco Histórico: cerca de 1.790 €/m².
Santa Ana: sobre 1.300 €/m².
San Claudio: más de 1.400 €/m².
Eras de Renueva: en torno a 1.500 €/m².
¿Qué áreas de León tienen la mayor cantidad promociones en construcción?
Las zonas que cuentan con un porcentaje más elevado de construcciones nuevas son: La Lastras, Casco Antiguo y centro ciudad.
¿Qué influye en el precio de obra nueva en la ciudad de León?
En el sector inmobiliario, generalmente, la oferta y la demanda determinan el valor de las casas de este tipo. Respecto de la oferta, los visados aprobados por las entidades municipales de la ciudad son la clave para conocer cuántas propiedades se construirán a corto y a medio plazo en León. Actualmente, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se aprueban en torno a 1,4 licencias de construcción por cada 1.000 viviendas del municipio.
A pesar de que se trate de una cifra baja, la realidad es que casa a la perfección con la situación inmobiliaria, económica y social de la ciudad. Así como, de otros factores externos, como la población activa, el poder adquisitivo medio de León y la inversión extranjera.
En cuanto a las características del inmueble, son la ubicación, orientación, metros cuadrados, materiales de construcción y acabados, los que dictan el precio final. Cabe destacar, las zonas comunes de los residenciales y las instalaciones de las mismas. Se trata de un elemento clave que aumenta, en gran medida, el valor de estas casas. Tales como piscina, garaje, trastero, parque infantil o zonas verdes. Además de extras como placas solares, calefacción y aire acondicionado centralizado.
¿Cuál es la situación del mercado inmobiliario de obra nueva en la ciudad de León?
Tanto la oferta como la demanda de promociones de obra nueva se mantiene estable año tras año en el municipio leonés. Los datos recogidos por el Ministerio de Transporte, Movilidad y agenda urbana son muy positivos, ya que indican un ligero aumento de compras en el último año. En concreto, en 2019 las transacciones totales de viviendas de este tipo fueron de 192, 154 en 2020 y 238 en 2021.
El éxito de estas propiedades, unido a la buena situación en la que se encuentra el sector inmobiliario de la localidad, pueden comprobarse con los datos del precio medio de los inmuebles a estrenar. Tal y como indica el Ministerio citado anteriormente, en 2019 el valor medio de estos fue de 155.000 euros, 164.000 en 2020 y 319.000 euros en 2021.
¿Qué beneficios aportan las casas de obra nueva frente a las de segunda mano en la ciudad de León?
El aumento de las adquisiciones de viviendas a estrenar, es el mejor indicador de la relevancia que están tomando estas propiedades frente a las de segunda mano en el municipio.
La garantía de estrenar piso, realizar las modificaciones o personalizaciones antes de la entrega de llaves, supone uno de los principales motivos por lo que se eligen, frente a las de segunda mano. Éstas últimas siempre necesitaran algún tipo de obra parcial o total. Además, los nuevos materiales de construcción, los acabados, así como las medidas eficientemente energéticas como, por ejemplo, las placas solares, hacen muy superiores a promociones de reciente construcción o en plena fase de edificación.
La gran diferencia entre ambas son las zonas comunes y sus instalaciones. La mayoría de los nuevos residenciales cuenta con garaje y trastero incluido, además de otras instalaciones extras como seguridad 24 horas, recepción, piscina o zonas verdes. Todo ello repercute en su valor. Por lo que, es aconsejable comprar este tipo de inmueble sobre plano o en las primeras fases de edificación, ya que de este modo se puede ver reducido el precio final hasta en un 30%.
¿Dónde comprar obra nueva en la ciudad de León?
El 50% de las promociones de obra nueva de la provincia de León se encuentran en la ciudad. En concreto, son tres los distritos que albergan la mayoría de ellas, con unos costes muy parecidos:
Casco Antiguo. En esta zona tan céntrica se localiza el inmueble más barato de toda la ciudad. Se trata de una promoción donde los precios parten desde los 144.000 euros por un inmueble de 72 metros cuadrados, hasta dúplex de 138 metros cuadrados por 238.600 euros.
La Lastra, es la zona media de la ciudad. Los pisos oscilan entre los 146.000 euros con 106 metros cuadrados, garaje, terraza y trastero, hasta 234.000 euros por un inmueble de 110 metros cuadrados.
En el centro de la ciudad predominan los pisos. Aunque no hay mucha diferencia con otras zonas de León, aquí se encuentra la propiedad más cara. Es posible adquirir una vivienda en el centro por 245.000 euros con 137 metros cuadrados o por 285.000 euros con 155 metros cuadrados.