Catálogo de promociones de obra nueva en León Provincia
Obra Nueva en León
La provincia de León cuenta con unas 340 viviendas de obra nueva. Para este año 2022, se prevé una revaloración de los inmuebles de entre el 4% y el 5%, ya que el precio medio en la provincia en el último trimestre del 2021 fue de un 3,6% superior al registrado en ese mismo periodo el año anterior.
El precio medio de la vivienda se situó en octubre del año pasado sobre 970 €/m², casi la mitad de la media de España. León es una de las provincias castellanoleonesas, donde el precio descendió en octubre del 2020, junto con Salamanca (-0,19%), Palencia (-1,29%) y Burgos (-4,49%), según pisos.com.
En los últimos dos años el valor medio tuvo su coste máximo en julio del 2020, con cifras cercanas a los 1.100 €/m², mientras que en abril del 2021 el coste medio fue de unos 1.050 €/m².
Actualmente, la localidad con el metro cuadrado más alto es Calzada del Coto con más de 1.900 €/m², le siguen los municipios de Bercianos del Real Camino, superando los 1.700 €/m² y Regueras de Arriba, con más de 1.600 €/m², Destriana con un precio cercano a los 1.500 €/m² y la capital, que ronda los 1.400 €/m².
Los valores medios por metro cuadrado en propiedades de obra nueva se encuentran en Ponferrada, sobre 750 €/m², muy cerca está Valdefresno y Astorga, con costes muy similares. En los municipios de Villanueva de las Manzanas y La Ercina, los precios rondan los 620 €/m² y 550 €/m², respectivamente. Mientras que, en Riaño el metro cuadrado tiene un coste de unos 400 €/m² e Igüeña de poco más de 300 €/m².
¿Qué municipios tienen el mayor volumen de promociones de venta obra nueva?
En la actualidad, las localidades que tienen mayor volumen de promoción de obra nueva en la provincia de León son: León capital, Ponferrada, Villaquilambre, Riaño, y Sariegos
¿Qué factores influyen en el coste final de una vivienda de obra nueva en la provincia de León?
En la provincia de León, el precio del metro cuadrado en la promoción de obra nueva, depende en términos generales de la oferta y la demanda, como en la mayoría de lugares del país. La localidad, ubicación, proximidad a infraestructuras y servicios, como zonas comerciales y zonas verdes, colegios, áreas de ocio, transporte público. Las instalaciones comunitarias de que disponga, así como la calidad de los acabados, la orientación y la altura son factores que influyen en el valor de las propiedades.
La situación económica y laboral del municipio, la densidad de población, la inversión extranjera y el turismo de la zona, son componentes que también repercuten en el precio de la vivienda. Hay que hacer especial mención en los servicios comunes, ya que no es lo mismo comprar un piso o apartamento en una urbanización que una casa o chalet independiente, en el primer caso el coste es comunitario, mientras que en segundo el privado y personal.
Una de las mejores opciones si se está interesado en la compra de una vivienda de obra nueva en la provincia de León, es hacerlo mientras la construcción está en plano, es decir, antes de iniciarse las obras. En caso de que no sea posible, es recomendable realizar la compra en las primeras fases de la edificación, ya que el precio puede verse reducido hasta en un 30€.
¿Cómo es el mercado inmobiliario de obra nueva en la provincia de León?
La provincia de León muestra un incremento interanual del 3,6% en el precio de la vivienda en el cuarto trimestre del 2021, dando una evolución positiva del valor medio, ya que el coste en el año 2020 en esas mismas fechas indicaba un descenso del 8,3%. Las tasaciones realizadas por Tinsa en el primer trimestre del pasado año situaron las cuantías, a pagar de media en este tipo de viviendas, en poco más de 750 €/m².
La provincia de León inició el 2021 con unas 8.027 viviendas, lo que supone el 2,43% de su parque inmobiliario.
Un informe realizado por Fotocasa en febrero de 2022, indica una variación mensual del 0,1%, una interanual del 1,8% y el precio del metro cuadrado sobre 1.200 €/m², en las localidades de la provincia, mientras en la capital la variación mensual es de 0,3%, la interanual del 2,0% y el coste del metro cuadrado es de unos 1.300 €/m².
Un proyecto llamado “La Taiga León”, a unos 6 km del centro de la capital en el Cueto del Moro, ha iniciado una zona residencial de 25.000 m², con 551 parcelas para la construcción de viviendas de diferentes tipos. Además de, circuitos para bicicletas, senderos peatonales y otras instalaciones infantiles. La zona de La Lastra, en el área metropolitana de la capital, está en continuo crecimiento, así como Sariegos. Ponferrada, en la comarca de El Bierzo, es la localidad con más demanda.
¿Cuál es la importancia de comprar pisos de obra nueva frente a casas de segunda mano en la provincia de León?
El mercado inmobiliario en la provincia de León está en alza tras la crisis inmobiliaria, centrándose principalmente en el área metropolitana de la capital y en zonas como La Chantría - La Lastra y Sariegos. Además de, en municipios como Ponferrada, una región con mucho turismo, debido a ser parte del recorrido del Camino de Santiago.
La garantía de compra que ofrecen las viviendas de obra nueva, frente a las de segunda mano, deriva de las posibilidades de personalización, la seguridad, la calidad de materiales y la fiabilidad de ser una construcción nueva. También ofrece una reducción de los costes y disposición de mayor eficiencia energética. La demanda de casas y pisos con terraza o balcón ha aumentado y está en auge. El desarrollo de instalaciones y zonas comunes que incluyen jardines, parque infantil, incluso piscina y gimnasio. Algunos casos son características que se han potenciado en las últimas promociones.
¿Dónde comprar obra nueva en León provincia?
En Ponferrada, actualmente la localidad con más demanda, una vivienda en el centro tiene un coste de entre 128.300€ y 112.300€, o en la periferia a unos 4 km del centro, con 115 m² una vivienda tipo dúplex por unos 66.900€
En León capital, el barrio o la zona de La Lastra, en el sur del casco urbano, se posiciona como el área de crecimiento y desarrollo, un nuevo barrio que tiene prevista la construcción de varios proyectos urbanísticos de viviendas, comunicada por la prolongación de una avenida con el centro de la ciudad. Una vivienda de unos 100 m² puede rondar los 300.000€ en este lugar. En el área de la avenida es posible adquirir un piso de 100 m² por 175.000€. En el casco antiguo los precios rondan los 144.800€. En el centro de la ciudad, un piso de unos 90 m² puede tener un coste de 277.000€
Las regiones o municipios más económicos son San Andrés del Rabanedo, donde es posible la adquirir un piso de obra nueva de 70 m² por 76.600€.