Las nuevas tendencias y diseños para decorar una cocina de obra nueva

Las nuevas tendencias para decorar una cocina de obra nueva

Las cocinas han evolucionado a pasos agigantados durante la última década. Desde los tipos y formas hasta los materiales con los que se realizan encimeras e islas. Ha pasado de ser una habitación que sólo se utilizaba en las horas previas a la comida, a convertirse en, algunas ocasiones, la estancia más importante o la favorita de muchos propietarios.

Las nuevas distribuciones de obra nueva han contribuido a crear espacios más abiertos, con comunicación con el salón o el jardín. La cocina ha revolucionado el sector inmobiliario, de la construcción y el diseño.

Cocinas de obra nueva de estilo minimalista

La estética moderna, funcional y limpia, es cada vez mas demandada en las cocinas de obra nueva. El estilo minimalista se caracteriza por la sencillez, la elegancia y la ausencia de elementos decorativos innecesarios, lo que crea un ambiente sereno y armonioso en el espacio culinario. Las características clave de estas cocinas son:

  • Líneas limpias y simples. En una cocina minimalista, las líneas son rectas y limpias, evitando adornos y ornamentos excesivos. Los muebles suelen tener formas geométricas definidas y superficies lisas, lo que aporta un aspecto ordenado y pulcro al espacio.
  • Colores neutros. Los colores predominantes en las cocinas minimalistas son los tonos neutros, como el blanco, gris, negro y beige. Estos colores ayudan a crear un ambiente tranquilo y atemporal, además de aportar luminosidad y amplitud visual.
  • Materiales modernos. Los materiales utilizados en las cocinas minimalistas suelen ser modernos y de alta calidad. Superficies de cuarzo o granito para las encimeras, acabados en acero inoxidable para los electrodomésticos y muebles en madera con acabados lisos y mate son algunas de las opciones comunes.
  • Espacios despejados. En una cocina minimalista, el orden y la organización son fundamentales. Los electrodomésticos, utensilios y accesorios se mantienen fuera de la vista cuando no están en uso, lo que contribuye a mantener una apariencia despejada y libre de distracciones.
  • Iluminación cuidada. La iluminación juega un papel importante en una cocina minimalista. Las luces empotradas, las tiras LED y los focos estratégicamente ubicados ayudan a resaltar las áreas clave y a mantener el espacio bien iluminado.
  • Funcionalidad: La funcionalidad es uno de los principios fundamentales del estilo minimalista. Los elementos se seleccionan cuidadosamente para cumplir con su propósito específico. Los espacios de almacenamiento se optimizan para mantener la cocina ordenada y organizada.

Gracias a su diseño despejado y colores claros, una cocina minimalista puede hacer que un espacio pequeño se sienta más grande y espacioso. La escasez de elementos decorativos y los muebles lisos, la convierte en una estancia fácil de limpiar y de mantener en perfecto estado. Destaca por ser un estilo atemporal, lo que garantiza que la cocina mantenga su atractivo durante muchos años.

Cocinas abiertas para viviendas de obra nueva

Las cocinas abiertas son una tendencia arquitectónica y de diseño que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. También conocidas como cocinas integradas o cocinas americanas, estas cocinas se caracterizan por estar conectadas visual y físicamente con otras áreas de la vivienda, como el comedor o la sala de estar, sin divisiones tradicionales como paredes o puertas.

Las características y ventajas de las cocinas abiertas de obra nueva son:

  • Fluidez espacial. Una de las principales características de las cocinas abiertas es la integración con otras áreas de la vivienda. Esta disposición crea un flujo espacial continuo y una sensación de amplitud, lo que resulta ideal para hogares modernos y diáfanos.
  • Convivencia. Al no haber barreras visuales, las cocinas abiertas permiten una mayor comunicación entre las personas que están en la cocina y aquellos que se encuentran en las áreas adyacentes, como el comedor o la sala de estar. Esto facilita la interacción social y crea un ambiente acogedor y familiar.
  • Mayor luminosidad. Al eliminar las paredes que separan la cocina del resto de la vivienda, se permite que la luz natural fluya libremente, lo que contribuye a una mayor luminosidad en todo el espacio.
  • Sensación de amplitud. Las cocinas abiertas pueden hacer que un espacio pequeño se sienta más grande y espacioso.
  • Facilita la supervisión. Las cocinas abiertas permiten a quienes están en la cocina supervisar otras áreas de la vivienda, lo que resulta útil cuando se tienen niños pequeños o mascotas.
  • Adaptabilidad. Este tipo de diseño se adapta bien a diferentes estilos de vida y preferencias, ya que puede ser moderno, clásico, rústico o de estilo industrial, dependiendo de la decoración y los materiales utilizados.
  • Ahorro de espacio. Al eliminar las paredes que separan la cocina, se puede aprovechar mejor el espacio disponible, lo que permite una distribución más eficiente y funcional.
  • Incrementa el valor de la vivienda. Las cocinas abiertas son una característica muy buscada y demandada, lo que puede aumentar su valor de reventa y atractivo para los compradores.
Imagen de una cocina Las cocinas abiertas se han vuelto muy populares gracias a su versatilidad y funcionalidad en las viviendas de obra nueva.

Nuevas tendencias en encimeras para cocinas de obra nueva

Sin lugar a dudas, la encima o isla es uno de los aspectos más importantes en una cocina. Incluso, determinante. Se trata del lugar donde se cortan los alimentos, se emplata o se colocan los pequeños electrodomésticos. A lo largo de los últimos años han surgido nuevos materiales para adaptarse a las necesidades y preferencias del estilo de vida actual. Y, por otra parte, se han mantenido los clásicos, con un toque renovado. Los más populares y demandados son:

  • Encimeras de cuarzo. El cuarzo sigue siendo uno de los materiales más populares para encimeras de cocina. Es duradero, resistente a las manchas y arañazos, y está disponible en una amplia variedad de colores y patrones para adaptarse a diferentes estilos de diseño.
  • Porcelana. Son una opción elegante y versátil. Son extremadamente duraderas, resistentes al calor y fáciles de limpiar. Además, vienen en una amplia gama de colores y texturas para satisfacer cualquier preferencia de diseño.
  • Acero inoxidable. Además de su aspecto limpio y contemporáneo, es resistente a las manchas y bacterias, lo que lo convierte en una opción higiénica y de fácil mantenimiento.
  • Madera. Las encimeras de madera añaden calidez y encanto a la cocina. Los acabados de madera maciza o de ingeniería son populares para aquellos que buscan un estilo rústico o natural en su cocina.
  • Vidrio. Están ganando popularidad por su aspecto moderno y elegante. Además de ser duraderas y fáciles de limpiar, el vidrio también refleja la luz, lo que ayuda a crear una sensación de amplitud en la cocina.
  • Piedra natural. Las encimeras de piedra natural, como el granito y el mármol, siguen siendo opciones de lujo para cocinas de alta gama. Estas encimeras ofrecen una belleza atemporal y una resistencia excepcional.
  • Cerámica. Son una alternativa más económica a la porcelana o el cuarzo, pero igualmente duraderas y fáciles de mantener. Vienen en una variedad de estilos y patrones para adaptarse a diferentes estilos de cocina.
  • Resina acrílica. Ofrecen una apariencia sin juntas, lo que las hace ideales para cocinas modernas y minimalistas. También son resistentes a las manchas y fáciles de limpiar.
Imagen de una cocina Las islas son un lugar idóneo para desayunar, cortar alimentos o reunir a la familia.

10 ideas de almacenamiento inteligente para una cocina de obra nueva

Además, de para mantener el orden y la funcionalidad, el almacenamiento inteligente proporciona a las cocinas de obra nueva una nueva forma de decoración. Para maximizar el espacio en esta estancia, te damos algunas ideas.

  1. Armarios y cajones con sistemas organizadores. Opta por armarios y cajones que tengan elementos internos, como bandejas deslizables, divisores, cestas extraíbles y estantes ajustables. Estos sistemas te permitirán aprovechar al máximo el espacio disponible y mantener tus utensilios y alimentos ordenados.
  2. Despensa con puertas correderas. Es una excelente manera de aprovechar el espacio en una cocina de obra nueva. Estas puertas te permiten acceder fácilmente a los alimentos y utensilios sin ocupar demasiado espacio adicional.
  3. Alacenas abiertas. Para tener a la vista tus platos, tazas y otros utensilios de uso diario, a la vez que añades un toque decorativo a la estancia. Puedes combinar las alacenas abiertas con armarios cerrados para lograr un equilibrio entre almacenamiento y exhibición.
  4. Estanterías y ganchos en las paredes. Aprovecha las paredes de la cocina para agregar estanterías y ganchos donde puedas colgar o colocar utensilios de cocina, tazas, especias o trapos.
  5. Isla de cocina con almacenamiento. Si tienes espacio suficiente en la cocina, considera agregar una isla con almacenamiento incorporado. Son perfectas para aumentar la superficie de trabajo y proporcionar espacio adicional para guardar o decorar con utensilios y accesorios de cocina.
  6. Organizadores para ollas y sartenes. Utiliza organizadores específicos para ollas y sartenes en los armarios para mantenerlos organizados y evitar que se apilen unos encima de otros. Esto también protegerá tus utensilios de cocina de arañazos y daños.
  7. Baldas en la parte posterior de las puertas. Aprovecha el espacio en la parte posterior de las puertas de armarios y alacenas para instalar baldas adicionales. Esto te permitirá guardar productos de limpieza, utensilios de cocina o incluso alimentos no perecederos.
  8. Cestas y organizadores en los cajones. Para dividir y organizar tus utensilios o cubiertos.
  9. Almacenamiento vertical. Para instalar estantes o soportes en la pared para almacenar platos, tazas o vasos.
  10. Electrodomésticos integrados. Opta por electrodomésticos integrados en la cocina para ahorrar espacio y darle un aspecto más limpio y uniforme.

10 consejos para crear una cocina eco friendly en una vivienda de obra nueva

Las cocinas eco-friendly son una excelente opción para una vivienda de obra nueva, ya que contribuyen a reducir el impacto ambiental y promueven un estilo de vida más sostenible. Las características para crear una cocina de este tipo:

  1. Materiales sostenibles. Opta por materiales ecológicos y sostenibles en la construcción y diseño de la cocina. Por ejemplo, elige encimeras de bambú, madera certificada con sello FSC (Forest Stewardship Council) o superficies como el vidrio reciclado o el papel reciclado comprimido.
  2. Electrodomésticos eficientes. Instala electrodomésticos con alta eficiencia energética, que estén etiquetados con la clasificación A++ o superior. Estos electrodomésticos consumen menos energía y agua.
  3. Iluminación LED. Son luces más eficientes y duraderas que las bombillas tradicionales. Además, las luces LED no contienen sustancias tóxicas y reducen el consumo de energía.
  4. Grifos y accesorios de bajo consumo. Los grifos con aireadores mezclan el agua con aire, lo que disminuye el caudal sin sacrificar la presión.
  5. Reciclaje y compostaje. Coloca contenedores separados para papel, plástico, vidrio y materia orgánica, fomentando así el reciclaje y la reducción de residuos.
  6. Pinturas y acabados ecológicos. Elige pinturas y acabados ecológicos y libres de componentes tóxicos para las paredes y muebles de la cocina. Busca pinturas a base de agua y barnices naturales para mantener un ambiente saludable.
  7. Uso responsable del agua. Grifos con sensor de movimiento o monomandos, que faciliten el control del flujo de agua y reduzcan su desperdicio. Además, reutiliza el agua de enjuague de alimentos para regar las plantas o para otros usos no potables.
  8. Huerto urbano o plantas comestibles. Si tienes espacio, crea un huerto urbano en la cocina o cerca de ella. Cultivar tus propias hierbas, vegetales y frutas te permitirá tener alimentos frescos y saludables a tu alcance y reducirá la necesidad de comprar productos envasados.
  9. Mobiliario reutilizado. Considera utilizar mobiliario reciclado o reutilizado en la cocina. Por ejemplo, puedes restaurar una mesa o sillas antiguas y darles un nuevo aspecto para integrarlas en tu cocina eco-friendly.
  10. Concientización y educación. Fomenta la conciencia sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en tu hogar. Enséñale a tu familia a reducir el consumo de plástico, ahorrar energía y agua, y a mantener una cocina eco-friendly.
Etiquetas: