Alicante despunta a nivel nacional en el mercado de obra nueva

Alicante despunta a nivel nacional en el mercado de obra nueva

El efecto postpandemia sigue en boga. La tendencia por cambiar de residencia, hacía viviendas con terraza, piscina, vistas al mar, jardín y, sobre todo, casas de mayor extensión, sigue siendo una máxima para los ciudadanos. Tanto nacionales como internacionales.

El principal beneficiado de este movimiento es Alicante, uno de los mercados inmobiliarios más activos y relevantes del país. La compraventa de viviendas ha aumentado en un 5% mientras, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a nivel nacional, han bajado un 6,4%. ¿El motivo? Gracias a la inversión extranjera, la calidad de las promociones de obra nueva de la provincia y la enorme oferta de viviendas.

Aumento de las compras de viviendas de obra nueva en Alicante

Vivir en Alicante se ha convertido en un autentico lujo y privilegio. El mercado inmobiliario en la provincia de Alicante está demostrando una gran resistencia frente a la desaceleración de ventas de inmuebles, que se viene observando en el sector a lo largo y ancho del país. Mientras que a nivel nacional las compraventas han bajado un 6,4%, en Alicante, el número de operaciones inscritas en el Registro ha aumentado un 5%. Este fenómeno se atribuye a varios factores que han contribuido a mantener el dinamismo en el sector.

Uno de los principales impulsores de este crecimiento, es el importante peso de los compradores internacionales, especialmente aquellos procedentes de los países del Este de Europa. Quienes han mostrado un creciente interés en invertir en propiedades en Alicante debido al estallido de la Guerra de Ucrania. La llegada de estos compradores ha sido determinante para mantener la actividad inmobiliaria en la región.

Además, la aceleración en las entregas de obra nueva ha sido otro factor clave. Durante los primeros cinco meses del año, se han inscrito un total de 21.815 operaciones en la provincia, lo que representa un aumento del 9,3% en comparación con el año anterior. Esta aceleración en la entrega de viviendas nuevas ha sido especialmente notable en el mes de mayo, donde se ha registrado un incremento del 45%, respecto al mismo período del año pasado.

De hecho, las propiedades a estrenar han experimentado un crecimiento más significativo, con un avance del 25% en lo que va del año frente al 7% de las viviendas de segunda mano.

El repunte en las operaciones de obra nueva se debe, en gran medida, a que muchas de las viviendas adquiridas sobre plano en 2021, durante el auge posterior al confinamiento, están siendo entregadas en estos meses. Los proyectos que se reactivaron en 2021 y la alta demanda impulsaron a los promotores a acelerar la finalización de las promociones en curso. Estas viviendas, en su mayoría segundas residencias, se entregan en los meses previos al verano para que los compradores puedan disfrutarlas durante la temporada estival.

Imagen de Alicante Alicante, es una de las pocas provincias en España, que ha aumentado la compraventa de viviendas de obra nueva.

¿Como es el mercado de obra nueva en Alicante?

La inversión extranjera ha ayudado a mantener el dinamismo en el mercado de obra nueva y a posicionar a Alicante como un destino muy atractivo para invertir en propiedades exclusivas y de gran calidad.

La provincia de Alicante, ubicada en la costa mediterránea de España, ha sido tradicionalmente un destino perfecto para compradores nacionales e internacionales en busca de segundas residencias, viviendas de vacaciones y oportunidades de inversión.

Una de las principales características del mercado de obra nueva, es la diversidad de oferta en la Costa Blanca. En la región se pueden encontrar una amplia variedad de promociones, desde apartamentos y pisos en zonas urbanas, hasta chalets y villas en áreas residenciales y costeras. Las viviendas de obra nueva en Alicante destacan por sus diseños y zonas comunes.

El mercado inmobiliario alicantino también se ha beneficiado del auge del turismo en la región. La creciente popularidad de Alicante como destino turístico ha impulsado la demanda de viviendas vacacionales, lo que ha llevado a un aumento en la construcción de proyectos de obra nueva.

Además, en los últimos años ha habido un importante impulso a la sostenibilidad y eficiencia energética en las propiedades. Cada vez más promotores y constructores se enfocan en incorporar tecnologías y materiales eco-friendly en sus proyectos, lo que atrae a compradores comprometidos con el medio ambiente y el ahorro energético.

El mercado de obra nueva en Alicante también cuenta con opciones para diferentes presupuestos, desde propiedades más asequibles en zonas residenciales hasta lujosas villas con amplias comodidades y servicios exclusivos.

Las mejores zonas para vivir y, las mas populares y demandadas, son Altea, Denia, Benidorm, Elche y Torrevieja.

Etiquetas: